835x835 cantigas

CANTIGAS DE MAYO 2023. Conciertos de Javier Ruibal y Pedro Guerra en el Teatro Villa de Molina.

Viernes 5 de mayo a las 21:00 horas. El precio de las entradas en venta anticipada es de 20 euros + g.g. y 25 euros el día de la función en taquilla. Venta anticipada exclusivamente en www.bacantix.com

 

PEDRO GUERRA. Pedro Guerra nace en Güímar, Tenerife. Sus canciones le presentan como una persona intimista, incluso tímida, pero con una maravillosa personalidad que puede cantarle al amor, a las gentes, o a la sinceridad de unos niños. Empezó muy joven a tocar la guitarra, actuando, con tan sólo 16 años, en fiestas y locales de todo Canarias. A los 18 años se traslada a la ciudad universitaria de La Laguna integrándose en la actividad cultural de Tenerife. Estudió música en el Conservatorio y se preparó algunos cursos “por libre” con profesores particulares, llegando hasta cuarto de solfeo y tercero de guitarra. Pasó también por algunas academias de música moderna, estudiando algo de armonía y piano, logrando una buena base técnica, aunque lo más importante de lo que aprendió fue escuchando la música de otros, aprendiendo sus canciones a la guitarra. Su primer trabajo fue la participación en un disco colectivo de artistas canarios, agrupados en el Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC), editado por el gobierno de Canarias en 1985. En ese disco grabó sus tres primeros temas, Cathaysa, Acuérdate De Mí y Entre Nieblas, así como el primero para el grupo que formaría más adelante, Taller Canario. La canción era Endecha y su estribillo se basaba en un poema.

 

JAVIER RUIBAL. Francisco Javier Ruibal de Flores Calero (El Puerto de Santa María, Cádiz, 15 de mayo de 1955), más conocido como Javier Ruibal, es un cantautor y arreglista español que combina estilos de flamenco, sefardí-magrebí, jazz y rock; y que ha participado como compositor en películas como Atún y chocolate (2004). A lo largo de su carrera profesional ha recibido distintos reconocimientos, como la Medalla de Oro de Andalucía (2007), el Premio Nacional de las Músicas Actuales (2017), el Premio Nacional de Cultura y el Premio Goya a la Mejor canción original (2020). En sus textos se nota una clara vinculación con los poetas españoles, en especial con los de la generación del 27 Rafael Alberti y Federico García Lorca y otros más recientes. También ha puesto letra a obras de compositores clásicos como Erik Satie.

Localización

Teatro Villa de Molina
Av. del Chorrico, 10, 30500 Molina de Segura, Murcia

Deja una respuesta