Molino de la Hornera

Patrimonio etnográfico

molino de la horneraNos encontramos con los restos de un molino enclavado en un cerro de mediana altura  para un mejor aprovechamiento del viento.

No existe prácticamente documentación sobre este molino y se creé asociado a la venta de Campotejar que existía al pié del cerro donde se asienta el Molino. También podría estar asociado a las posesiones que los marqueses de los Vélez poseían como bienes del mayorazgo en Molina.

Los restos del molino tienen forma troncocónica con paredes de más de un metro de gruesas. Las paredes están construidas con sillarejo y debieron estar enlucidas. Se conserva una altura de dos plantas. El aspecto general es muy deteriorado.