El Club de Lectura de Textos Teatrales cierra su tercera temporada con ‘La colección’, una obra original del dramaturgo Juan Mayorga

Las bibliotecas municipales 'Salvador García Aguilar' y 'Mercedes Mendoza', junto con el 'Teatro Villa de Molina', han elegido este libreto para ser tratado en la reunión del club, que tendrá lugar el miércoles 21 de mayo, a las 18.00 horas, en la 'Sala 2' del teatro molinense

Bibliotecas Molina Club de Lectura de Textos Teatrales 'La colección' 21may25

Las bibliotecas municipales Salvador García Aguilar y Mercedes Mendoza, junto con el Teatro Villa de Molina, han elegido el libreto La colección, original de Juan Mayorga, para ser tratado en el Club de Lectura de Textos Teatrales, llegando así al final de su tercera temporada. La fecha fijada para la reunión del club es el miércoles 21 de mayo, a las 18.00 horas, en la Sala 2 del Teatro Villa de Molina (en Avenida del Chorrico, nº 10).

La representación, que es un espectáculo de la compañía LAZONA Teatro, podrá verse el 23 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro Villa de Molina. La obra, dirigida por el propio Mayorga, está interpretada por José Sacristán, Ana Marzoa, Zaida Montes e Ignacio Jiménez.

La colección es la historia de Héctor y Berna, un matrimonio sin hijos, que a lo largo de su vida han reunido una colección de objetos de valor. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que su legado los sobreviva, para lo que buscan un heredero, así que tratan de escoger a la persona ideal y, por eso, han convocado a Susana, coleccionista a su vez, para examinarla. Los acompaña Carlos, quizá un examinador, o una pieza de la colección. El proceso de examen y selección (o no), de la aspirante tiene lugar en el ring, que es como llama Héctor a la estancia donde está reunida la colección, o la cueva, como la llama Berna.

Durante esta tercera temporada, el club ha disfrutado de la lectura de La Toffana, de Flexión Producciones, ¡Ay, Carmela!, de Doble K Teatro, El chico de la última fila, de Los Menos Teatro, Música para Hitler, de TalyCual Producciones, y Macbeth, de Compañía Ferroviaria.

También los integrantes del club y el público en general han vuelto a disfrutar, tras la función, de varios encuentros con el equipo artístico de las obras. Encuentros que cuidan la mediación entre la formación del público y la intención de las compañías de estar más cerca de los espectadores que consumen teatro.

Deja un comentario